top of page

El árabe - Reseña

  • Foto del escritor: José Ángel Martínez
    José Ángel Martínez
  • 9 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Cómo denigrar a alguien?


Sinopsis:

Diana Mayo es una elegante, inteligente y a su vez independiente dama de sociedad londinense, aburrida de su vida social y sus pretendientes, decide hacer un viaje por el desierto árabe. Allí, Diana es secuestrada por el poderoso Ahmed Ben Hassan, El Árabe.

Es el libro más conocido de Edith Maude Hull, y es similar a muchas de sus otras obras (y si este es así, ya me imagino cómo son las demás).


Bueno es lo bueno...

El desarrollo de la historia es agradable a la hora de leer, la autora describe y cuenta los sucesos transportando al lector a ellos. Crea lugares, situaciones, personajes y ambientes que te enganchan de inmediato.


El romance es el género dominante en este caso y la manera en que es puesta en práctica hace recordar a Romeo y Julieta, Don Quijote de la Mancha y Dulcinea del Toboso o Calisto y Melibea.


Pudo haber sido mejor...

Primera vez que leo a esta autora y sinceramente la historia es algo extraña, no porque sea extravagante, rara o excesiva; sí, la trama es apetecible hasta que llega un punto: el personaje principal.


Cuando se crea una obra se busca influir, producir un efecto en el espectador. Esto se logra a través de los personajes, por medio de la evolución y crecimiento de estos. Si no se nota el cambio en el transcurso de la obra entonces el esfuerzo fue en vano.


Entonces todo el peso recae sobre el protagonista, el lector se debe identificar en una buena parte con este.


En El árabe la autora denigra y disminuye el rol del personaje principal, las cualidades que le atribuye, su desarrollo incomoda bastante, es chocante la posición que toma. Es hasta tal punto ilógico admirar y más aún amar aquello que te maltrata, Diana pasa de ser una mujer empoderada e inspiradora a dar lástima y vergüenza ajena.


Cuando crees que va a resurgir de las cenizas ahí es cuando se hunde más y más en este círculo vicioso de sumisión, humillación y masoquismo. Llega un momento en el que todavía crees que hay esperanza, pero no.


Y siendo ella el centro de la historia, el génesis y el final; se crea una discordia en el lector y surge el desencanto.


Lo que nos deja...

No. No es necesario ser tan sumiso e iluso para ganar el corazón de alguien. No te arriesgues por una persona que abusa de ti, hazlo por quien vale la pena.

Fuentes:


Si te interesa leer el libro aquí lo puedes encontrar:

Comentários


2023 por Reseñando®

bottom of page