La Vieja Guardia - Reseña
- José Ángel Martínez
- 23 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2023
Netflix, el imparable, consigue sacar una producción de donde sea. Muchas de estas muy bien hechas; otras, sin embargo, dejan mucho que desear. Veamos qué tan buena es La Vieja Guardia.
Ya pasé esto. Una y otra vez. Y siempre la misma pregunta. ¿Es todo? ¿Será esta vez? Y siempre la misma respuesta. Y estoy tan cansada.
Lo que más llama la atención es el cómo utilizaron temas en tendencia en las películas como el tiempo y los superpoderes, siendo inteligentes a la hora de desarrollarlos.
Cuentan con un reparto que sin duda hizo un muy buen trabajo. Los efectos especiales, aunque son pocos, fueron bien utilizados, en especial en las escenas de acción. La trama se desarrolló de muy buena manera, el guión también estuvo bien elaborado. Todos estos factores contribuyeron a que se lograra una buena producción.
Eso sí, debieron mejorar el guión, un poco de sentimiento y drama no hace daño a nadie, no sólo es acción, debieron haber introducido algún otro género. Además, hizo muchísima falta un buen soundtrack, porque no sólo es poner una canción cualquiera, sino poner una que genere las emociones que no pueden generar sólo las imágenes.
La cosa es simple: es una película de acción, con el fin de entretener. Y es que, a pesar de que tenga buenos efectos y actuaciones se nota que le falta algo, una chispa que le dé vida a la trama.
Es cierto que Netflix no es el mejor haciendo adaptaciones, pero en esta ocasión se lucieron y demuestran una vez más, que aún tienen el toque.
No tenemos todas las respuestas, pero sí un propósito.

Fuentes:
Si te interesa ver la película aquí debajo te dejamos el link.
Comments